Navigation


RSS : Articles / Comments


Mucho deporte, comida sana y nada de cigarrillo, claves para evitar el cáncer

2:04, Posted by Nicolas Sgardelis, No Comment




Los especialistas aseguran que el sobrepeso, la obesidad y los ambientes con humo de tabaco son las principales causas de la enfermedad.


La Campaña Mundial contra el Cáncer de la UICC, Los niños de hoy, el mundo de mañana, apunta a la prevención de esta enfermedad desde la infancia.

Se estima que el 30% de los casos de cáncer en Occidente se relaciona con una mala alimentación, el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad. María Inés Marchegiani de Ucke, presidente de Lalcec, señaló: "Podemos reducir los riesgos de cáncer con simples cambios en el modo de vida. La comida sana y la actividad física ayudan a evitarlo".

Es por eso que, mientras que en 2008 el eje fue el tabaquismo pasivo, este año el lema es Me gusta hacer deporte y comer sano, con el mensaje: "La obesidad y el sobrepeso pueden producir cáncer. Fomente que los niños hagan ejercicio desde pequeños y enséñeles a comer sano".

Obesidad y cáncer
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad, dos condiciones que pueden producir cáncer, está creciendo enormemente entre adultos y niños en todo el mundo. Según la International Obesity Taskforce, uno de cada diez chicos en edad escolar tiene sobrepeso.

"Las familias, los profesionales de salud, los educadores y los formadores de políticas públicas deben promover un estilo de vida sano y con 'balance de energía' para los niños, a fin de reducir su riesgo de cáncer en la adultez", declaró la presidente de Lalcec.

El "balance de energía" se define como un equilibrio entre la ingesta de energía, mediante la comida y la bebida, y el desgaste de energía, a través de la actividad física. Cuando existe un defasaje entre ambos factores, se aumenta o se baja de peso.

Humo de cigarrillo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 700 millones de niños, casi la mitad de los chicos de todo el mundo, respiran aire contaminado con humo de tabaco, en particular en el hogar. Sólo un entorno libre de humo de tabaco al 100% puede proteger a la familia de los graves problemas que causa el tabaquismo ajeno, incluyendo el cáncer.

Por eso, la consigna es no fumar en la casa y exigir que todos los lugares públicos cerrados sean 100% libres de humo de tabaco.

Desde la infancia, más de un tercio de todos los casos de cáncer en el mundo podrían prevenirse si se tuviera en cuenta el conocimiento que la ciencia dispone y se aplicara a la vida diaria.

De hecho, sólo con introducir simples cambios en el estilo de vida se puede reducir el riesgo de cáncer. Y dado que lo que se aprende en la infancia perdura, es el momento ideal para incorporar hábitos saludables, ya que tendrán un efecto muy significativo con el paso de los años. El entorno en el que crece el chico condiciona fuertemente su conducta de adulto, incluyendo temas como el tabaquismo, el humo 'de segunda mano', la alimentación, la actividad física y la exposición al sol.

No Comment